Virgen de los Pobres – Nuestra Señora de Banneux

El día de ayer tuve la fortuna de visitar este hermoso santuario, donde la Virgen se apareció en 8 ocasiones hace poco menos de 100 años. La noche del 15 de Enero de 1933, en Banneux, Bélgica, se apareció la Virgen por primera vez a Mariette Beco una niña de 11 años.

Reconozco que hasta hace poco desconocía de estas apariciones de nuestra Madre, tal vez porque el mensaje de estas apariciones es más «sencillo» que otras apariciones (como las de Fátima o La Salette), pero, sin duda alguna el mensaje es profundo y esperanzador, y no solo para la época entre guerras que vivía Europa, sino un mensaje que sigue presente y más que necesario para nuestros días.

El resumen de las apariciones y el mensaje es el siguiente, la historia completa la puedes encontrar aquí.

Primera apariciónDomingo 15 de enero de 1933
La Virgen se aparece a Mariette Beco, una niña de 11 años bautizada pero no practicante, que ve a la Señora a través de la ventana de su casa, La Santísima Virgen invita a la niña, con un gesto de su mano, a acercarse a Ella.

Segunda apariciónMiércoles 18 de enero de 1933
Tres días después de la primera aparición, hacia las siete de la noche, Mariette, dominando su acostumbrado miedo a la oscuridad, sale de casa. Se arrodilla en el sendero que de la casa va hasta la barrera del huerto. Su padre la mira desde adentro.
Reza bajito, levantando del suelo un poquito la vista mirando hacia el mismo lugar en donde, el domingo anterior, se presentó la dama luminosa.
La Virgen lleva a la niña hasta un manantial, Mariette se arrodilla en la cuneta mientras que la Virgen le dice: «Posa tus manos en el agua« Sin vacilar la niña obedece. La Virgen dice: «Esta fuente me está reservada« Se despide diciéndole: «Hasta pronto, buenas noches«. 

Tercera apariciónJueves 19 de enero de 1933
«Soy la Virgen de los Pobres».
«Esta fuente está reservada para todas las Naciones,
 para aliviar a los enfermos. Rezaré por ti. Adiós»

Cuarta aparición20 de enero de 1933
Mariette se siente un poco mal. Esto no le impide de salir hacia las siete de la tarde. Arrodillada en el huerto, reza el rosario. A los dos minutos grita: «He la aquí». Después ella pide con voz clara: «¿Qué desea Ud. bella Dama?» La Virgen contesta: «Desearía una capillita»

Quinta apariciónSábado 11 de febrero de 1933
 La Virgen le confía: «Vengo a aliviar el dolor, hasta pronto».

Sexta apariciónMiércoles 15 de febrero de 1933
La Niña le dice: «Santa Virgen, el capellán me ha encargado de pediros una señal». La Virgen contesta: «Creed en mi, yo creeré en vosotros». Luego confía un secreto a la niña. En el momento de desaparecer añade: «Rezad mucho, hasta pronto».

Séptima apariciónLunes 20 de febrero de 1933
En el manantial la Virgen sonriente como siempre le dice a Mariette: «Querida niña, reza mucho».

Octava apariciónJueves 2 de Marzo de 1933
La Virgen lucía más hermosa y más sublime que nunca antes en sus visitas. Pero no se sonrió. Su rostro estaba muy serio. Quizás ella también estaba triste porque venía el final. Le dijo a la niña, «YO SOY LA MADRE DEL SALVADOR, MADRE DE DIOS. REZAD MUCHO, ADIOS»Con eso, Ella puso las manos sobre Mariette, la bendijo con la señal de la cruz y se fue. Según se iba, las nubes cubrieron el cielo otra vez, y la lluvia volvió a caer implacablemente. Mariette no se daba cuenta de la lluvia que golpeaba su cara y su cuerpo. Se desplomó en la tierra, llorando convulsivamente, repitiendo Santa María mientras lloraba.

La importancia del mensaje

Para entender de una mejor manera la importancia del mensaje, es necesario hacer un poco de historia. Recordemos que en 1846 la Virgen se aparece a 2 niños en la montaña de La Salette (Francia) llorando por el mundo que ha ignorado la cruz de nuestro Señor, por las blasfemias en contra el nombre de Dios y por las faltas de respeto a los días del Señor.1 Le pidió a los niños que recen, hagan sacrificios y propaguen su mensaje. ¿Por qué este mensaje? ¿Qué ha pasado en Francia? Pues nada más y nada menos que 57 años de la sangrienta y anticatólica Revolución Francesa, la antesala de la masonería y el ateísmo que se propagaría en los años siguientes a través de Francia y otros países de Europa. 2 El mundo no escuchó. Dos años más tarde, en 1848, sería publicado el Manifiesto Comunista de Marx y Engels.

En 1858 la Virgen se aparece en Lourdes (Francia) y en la octava aparición la Virgen dice a Santa Bernadette: «¡Penitencia! ¡Penitencia! ¡Penitencia!  – ¡Rece a Dios por los pecadores!».3
Ya en el siglo XX, en Fátima (Portugal) la Santísima Virgen se adelantó a avisarnos el 13 de julio de 1917 que Rusia extendería sus errores por el mundo (el comunismo/socialismo), pide nuevamente «oración y penitencia».4 El mundo no escucho.

Pero el amor que Dios nos tiene es tan grande que Él mismo se manifestó en 1931 en Polonia con este mensaje «La humanidad no encontrará ni tranquilidad ni paz, hasta que se vuelva con plena confianza a mi misericordia» (palabras de Nuestro Señor a Sor Maria Faustina Kowalska).
un año mas tarde en 1932 se aparece la Virgen en Beauraing y en 1933 en Banneux (ambas en Bélgica) y el mensaje nuevamente es el mismo, «rezad, rezad mucho, rezad siempre».

No sé si en otro periodo de la historia ha habido tantas apariciones como las acontecidas entre el siglo XIX y XX, y es que no cabe duda que el amor maternal que la Virgen María nos tiene es tan inmenso, que se preocupa por llamarnos la atención cuando nos estamos desviando del camino. Y es por esto que el mensaje es tan importante, porque son múltiples veces a lo largo del tiempo que la Virgen nos pide que regresemos a su Hijo, porque no hay otro camino que la oración.

Y está última aparición mencionada, que la Virgen se presenta como la Virgen de los pobres, porque son los pobres los que más necesitan de su intercesión. No una pobreza material, sino una pobreza de espíritu, los que son pobres de fe, los que no tienen a Dios en su vida porque su alma está sin nada. Somos los pobres de caridad, humildad y amor al prójimo los que estamos más necesitados de su Divino Consuelo, lo único que necesitamos hacer es como la Virgen lo pidió «Creed en mí, yo creeré en ustedes».

Hoy vemos el mundo violento en el que vivimos, con la cultura de libertinaje y muerte que se predica cada vez más perversa y «normal», y al mismo tiempo, un mundo con menos tiempo para Dios, más preocupado por lo material que por lo espiritual, que no hay pretexto para decir que no estábamos advertidos.

Entendamos antes de que sea muy tarde, que no hay otro camino, es Dios o nada, y la única manera de regresar a Dios es a través de la oración, por eso nuestra Madre nos insiste «recen, recen mucho». Empecemos con 1 Padre Nuestro y 1 Ave María al día que pronto se convertirán en un rosario completo. Hay 7 días en una semana que equivalen a 168 horas, el Señor nos pide 1 día, el domingo vive la oración por excelencia la Santa Misa, que te cuesta darle a Dios 1 hora de toda tu semana si por Él tienes todo.

Haz la prueba, abre tu corazón y deja entrar el amor de Dios. (Jn 12, 44-55)

  1. https://www.corazones.org/maria/salette.htm
  2. https://www.quenotelacuenten.org/2014/01/17/la-revolucion-francesa-fue-realmente-un-levantamiento-popular/
  3. https://www.lourdes-france.org/es/apariciones/
  4. El mensaje de Fátima